TRABAJOS
Como docente he realizado varios proyectos en los que he compartido mi búsqueda y hallazgos artísticos con niños. Hago siempre hincapié en la expresión individual, ese ser filtro y personaje a la vez, experimentando con diferentes técnicas plásticas.
Valoro especialmente aquellos talleres en los que, por su situación económica o sociocultural, mis alumnos habían tenido poco acceso al mundo del arte, porque creo que así han accedido a él sin prejuicios propios ni ajenos, si no utilizándolo como una herramienta más para entender y contar lo que nos pasa.
Talleres
En Yo Animal y Yo Monstruo trabajamos con la expresión creativa y lúdica de la identidad.
En Yo mancha dejamos que sea la propia subjetividad la que nos lleve a los personajes desde las manchas amorfas.
En Cuaderno de Verano, Cuaderno Visual y Paisajes Animados expresamos artísticamente lo que nos llama la atención en el día a día, para ser conscientes de cómo entendemos el mundo. En los dos primeros, mediante un diario visual de collage, mancha, acuarela y dibujo; en el último creando una historia videoanimada.
En Trazo Libre tratamos de crear un espacio de concentración creativa y libertad plástica con los más pequeños.
De septiembre de 2018 hasta hoy, en mi estudio de trabajo frente al río Manzanares, imparto un taller continuo a varios alumnos de entre 5 y 8 años; empezamos a trabajar primero con los colores y formas, después les enseñé las aves que habitan el río y empezamos a dibujarlas, modelarlas y animarlas. A día de hoy los niños ya diferencian perfectamente casi todas las especies, sonidos y costumbres y muy pronto tendremos nuestra pequeña versión del río.
Espacios
La Casa Encendida: Yo Monstruo ( 2010-2011), Yo animal (2012), Yo mancha (2015, 2016 y 2017)
Cuaderno de Verano ( 2016 y 2018), Paisajes animados ( 2017)
Colegio Público Pio XII : Yo Mancha
Centro Cultural y Ayuntamiento de Torrubia del Campo : Cuaderno visual y Trazo libre
2018-2022 Habitantes Río Manzanares, diferentes talleres en mi estudio de artista tanto a niños como a mayores. El protagonista es el Río manzanares y las técnicas son plastilina, pintura, dibujo y estampación.
2019 «Convivir na Arte», Portalegre, desarrollo y producción de un mural en Potalegre, Portugal con alumnos de la USAL
2021 Isla Manzanares, clase magistral en La Casa Encendida con el colectivo Debajo del Sombrero
Abril 2022. Mis vecinas las aves
Mayo 2022. Un mes de trabajo en el barrio de La cañada de Hidum en Melilla, con motivo de la renaturalización del Río de Oro.
Amazink print studio, 2022-2023, cursos de iniciación a la serigrafía
Mayo 2023. Melilla